Mostrando entradas con la etiqueta Gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gratis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Alternativas gratuitas a Microsoft Project

En esta época de crisis, para un técnico que trabaje por su cuenta, o para una pequeña empresa en la que varios técnicos trabajan con un programa determinado, los costes de las licencias de los diferentes paquetes de software suponen un gasto inasumible en muchas ocasiones. Esto provoca que algunos opten por la piratería (en muchas ocasiones permitida por los propios fabricantes del software para conseguir una posición de dominio en el mercado, aunque eso sería otra discusión), pero en muchas ocasiones podemos echar mano de alternativas gratuitas (ya sean de software libre o propietario) que habitualmente no tienen nada que envidiar a los programas que sustituyen.

Ya hemos hablado de la magnífica alternativa a AutoCAD que puedes utilizar para dibujar en 2D, Draftsight, y ahora te voy a presentar un par de alternativas a Microsoft Project, uno de los programas de gestión de proyectos más utilizados en todo el mundo.

Hay varias alternativas, tanto de programas de escritorio como GanttProject uno de los más básicos, u Open Workbench, con el soporte del gigante CA Technologies, o aplicaciones online muy buenas como Gantter u otras basadas en web como las fantásticas OpenProject o dotProject. Pero una de las que más me gustan es Project Libre.


Project Libre es un programa de escritorio, totalmente compatible con MS Project 2010, y que tiene la mayoría de las herramientas y una interface muy parecida a la de la aplicación de Microsoft. Se trata de la evolución de OpenProj, que llevaba varios años sin actualizarse desde que Projity, la empresa que lo desarrollaba, fuera adquirida por Serena Software. A mediados de 2012, el equipo original de programadores decidió reiniciar su desarrollo, cambiándole el nombre por Project Libre. Están también trabajando en una versión en la nube y en ProjectLibre Server.

Lógicamente no tiene absolutamente todas las herramientas de Project, pero si la mayoría de las más importantes para la gestión de plazos y costes del proyecto, asignación de recursos, líneas de base, estructura de descomposición del trabajo (WBS por sus iniciales en inglés), opciones para imprimir o exportar a PDF...

Puedes ver una introducción en el vídeo a continuación, y en otros vídeos del mismo usuario en YouTube.


También está disponible un manual en inglés aquí.

En definitiva, una buena alternativa para el 80% de los usuarios de Microsoft Project.

¿Conoces alguna otra buena alternativa? ¡Deja un comentario!

miércoles, 23 de octubre de 2013

Apps para ingenieros: Droid48

Hoy empieza una serie de posts en la que intentaré presentaros las mejores aplicaciones que todos los ingenieros deberíamos instalar en nuestros smartphones. En principio me centraré en aplicaciones para la plataforma Android, porque es la que utilizo, pero si encuentro algo interesante para iPhone también lo publicaré.

Y voy a empezar por una aplicación absolutamente imprescindible que a mí personalmente me retrotrae a mis años en la universidad estudiando la carrera. Una de las cosas que casi todos los alumnos comprábamos tarde o temprano era una calculadora científica HP48. En mi escuela había hasta un club de usuarios con gente bastante activa. Se trataba de una calculadora programable que utilizaba la notación polaca inversa (a la que había que acostumbrarse!) y para la que había multitud de programas para casi cualquier uso (representación de funciones, resolución de sistemas de ecuaciones, cálculo numérico, estadística...).


Pues si echas de menos poder llevar siempre encima tu calculadora, ahora con Droid48 puedes tener toda su potencia con un fantástico emulador en tu teléfono, con todas las funcionalidades originales, de modo que puedes incluso instalarle tus librerías o aplicaciones favoritas, que si no las conservas, puedes encontrar en el increíble portal hpcalc.org. ¡No esperes más para hacerte con ella!

Y si conoces alguna aplicación interesante, ¡no dudes en dejar un comentario para compartirla!

miércoles, 16 de octubre de 2013

La gran alternativa gratuita a AutoCAD

CAD son las siglas de computer aided design o diseño asistido por computador. La moderna ingeniería no sería posible sin este tipo de software con el que se realizan los planos de prácticamente todo lo que se construye o fabrica, desde un sencillo juguete hasta la más complicada de las plantas industriales.

Aunque hay muchas alternativas de software CAD, uno de los más conocidos y extendidos es AutoCAD, el software de Autodesk que fue uno de los primeros en popularizarse y que todavía conserva una importante cuota de mercado, aunque hay muchos competidores que le están comiendo parte del pastel.

El principal problema de estos programas es su alto precio (para que os hagáis una idea, una licencia de AutoCAD LT 2014 para Windows está en 1200€+IVA), pero últimamente estan surgiendo muchas alternativas libres o gratuitas (ojo, que no es lo mismo) como BRL-CAD o FreeCAD, aunque sin demasiada capacidad para robar cuota de mercado a los grandes del sector.

Pero sin embargo, un programa que si que está haciendo daño a Autodesk es Draftsight, de Dassault Systemes, la compañía detrás de programas tan conocidos de CAD 3D como SolidWorks o Catia, ya que es totalmente gratuito (aunque no libre), tiene una interface muy similar a la de AutoCAD, prácticamente todas las funcionalidades de los grandes programas de CAD en 2D, hay versiones para Mac e incluso Linux, y cualquier persona habituada a trabajar con estos tipos de programas puede trabajar con Draftsight en muy poco tiempo porque la curva de aprendizaje es muy plana.

Si necesitas realizar planos en 2D pero no quieres (o puedes) gastarte un dineral en una licencia, debes probar Draftsight!

Puedes ver una demo en este vídeo: